viernes, 4 de marzo de 2011

Por qué se pierden clientes? Y como evitarlo.


Un alto porcentaje de las personas que cambian de marca lo hacen por sentir indiferencia, es decir, que su marca los trata igual que a cualquiera.
 
Terminar con ese sentimiento en los compradores es vital para cualquier empresa. En este espacio quisiera compartirles algunos datos que se pueden encontrar dispersos en la red pero que he logrado recopilar para contarles que hacer mientras anlizamos estrategias de marketing direccional con un bajo costo de ejecución.
 

El 68% de las personas cambian de marca por sentir indiferencia, es decir, que los traten a todos de igual manera, asegura Luciano Pazcel, consultor y encargado de las disertaciones del curso Marketing para Pymes en la UTN, sobre cuáles son las principales razones por las cuales las empresas pierdan sus clientes.

Para prevenir esto aconseja tener una buena base de datos: “Se encuentran en facturas, documentaciones, ahí figuran sus nombres y apellidos, promedio y frecuencia de compra”, agregó que para quienes recién inician sus emprendimientos con esos antecedentes puede aplicar el marketing direccional.

El consultor propone una estrategia económica y fácil de realizar: “Con esos datos se podría armar newletters o e-mails diferenciados para cada persona”. Cuenta que un shopping de la ciudad a quienes compraban para el día de la madre se le enviaba las promociones por correo. El costo de crear este servicio es de $200 aproximadamente.


Otro de los motivos por los que se pierden clientes es porque no estan satisfechos con el producto, sumando el 14% del total. Luciano explica que una buena solución sería realizar estrategias de marketing diferencial. Tratar a cada cliente de una manera especial y particular.

Solo el 9% se aleja de la marca porque decide cambiarse a la competencia. Una manera de corregirlo es cada tanto realizar encuestas de satisfacción u organizar un desayuno con los mejores clientes para compartir proyectos y que estos les den sus opiniones.

El 5% de las personas se alejan porque son influidos por terceros, el 3% porque se mudan y solo el 1% por muerte. Pazcel concluye haciendo hincapié en que la clave de las Pymes se encuentra en realizar una buena base de datos. Una de las maneras de realizarla es adhiriéndose a las buenas causas. Por ejemplo, en una campaña en donde se recolectan firmas y los ciudadanos dejan sus datos luego es conveniente utilizarlos para tener información y crear una estrategia.Un poco agresivo, pero en este mundo necesitamos aprovechar todo los recursos para hacer crecer o mantener un negocio.

No hay comentarios: