viernes, 18 de marzo de 2011

La experiencia de Marca: Mucho más allá del Producto

Creo que ya los que estamos en el medio de la publicidad y el mercadeo estamos más falimiliarizados con este termino y  que cada día se habla más de experiencias en el mundo del marketing, es posible que no siempre se interprete bien el verdadero alcance de esta expresión. Sólo comprendiendo bien su significado podremos crear
verdaderas experiencias que hagan la diferencia.

Para empezar tenemos que dejar de pensar en productos o servicios y comenzar a pensar en experiencias. El elemento cuantificable (a lo que al final le ponemos precio) puede ser un producto o servicio, pero la clave del éxito está en aquellas marcas que integran sus productos en entornos que les dan mucho más valor.

Una de las razones del enorme éxito del iPod de Apple es un claro ejemplo que ayuda a entender mejor este concepto. Quizá creamos que al adquirir un iPod estamos comprando un reproductor de MP3, pero en realidad lo que estamos haciendo es apuntarnos a una experiencia que consiste en tres ejes:

1. El disfrutar de una gran cantidad de música en un aparato pequeño y de fácil manejo.

2. La posibilidad de organizar nuestra biblioteca musical a nuestro antojo (iTunes).

3. Y la posibilidad de comprar la música que queramos sin movernos de casa (iTunes Music Store).

Todo ello de una forma fácil y rápida. Esto no lo tienen otros reproductores de
MP3, y es una de las principales razones del enorme éxito del iPod.

Si a todo esto le sumamos una buena experiencia de compra (la decoración de la tienda, la forma en que nos atienden, el packaging, etc.), conseguiremos marcar la diferencia de una forma notable.

En definitiva, en un mundo en el que cada día los productos se parecen más
entre sí, nuestra ventaja competitiva debe venir de la experiencia que los
rodea. Porque, al final, una marca es simplemente la suma de una promesa y una experiencia, en resumen: ¿Qué te damos? y ¿Cómo te lo damos?.

No hay comentarios: